Rodamientos del basculante: grasa interna, aplicación en montaje y cuándo reemplazarlos
Los crujidos, el juego y el desgaste del basculante suelen venir de montajes sin protección y de rodamientos ya contaminados. La solución no es 'reengrasar por fuera'; la solución es montar bien desde el principio y reemplazar cuando toca.
Por qué estos rodamientos son distintos
Los rodamientos del basculante trabajan en condiciones muy específicas que los hacen diferentes a otros rodamientos de la bicicleta:
- Giro lento, cargas laterales y golpes.
- Mucha exposición a agua, barro y lavados.
Por eso los cartuchos deben llevar grasa interna adecuada para pivots y el montaje tiene que proteger interfaces para que no entre suciedad.
Grasa interna del cartucho (lo que importa de verdad)
Nuestros kits de rodamientos llegan preengrasados en fábrica con grasa apta para pivots (tenaz, resistente al agua y con aditivos para carga). Eso es lo que mantiene el rodamiento sano bajo giro lento y golpes.
Importante:
- Si un cartucho va áspero o contaminado, se cambia
- Abrir sellos para 'inyectar' grasa no devuelve la fiabilidad original
Dónde va la grasa en el montaje (y dónde NO)
Cartuchos sellados (2RS / LLU / LLB)
No se añaden grasas internas en servicio. Si está áspero/contaminado → sustitución.
En el montaje, aplica sólo una película fina en interfaces ocultas:
- OD del rodamiento y alojamiento del cuadro (antes de prensar): previene corrosión/ruidos y facilita la extracción futura.
- Eje/espaciadores y contacto con el aro interior (ID): elimina microcrujidos y protege el ajuste.
Precaución:
- Si el fabricante del cuadro exige fijador en el OD, usa fijador (no grasa) en esa zona
- No dejes grasa expuesta en la cara visible del sello ni alrededor del perímetro: sólo atrae polvo y barro
Casquillos / sistemas reengrasables
Si tu cuadro lleva casquillos o engrasadores, entonces sí se aplica capa completa en superficies de deslizamiento y se regresa periódicamente (sin desbordar y retirando el exceso tras mover el basculante).
Mantenimiento con criterio
Revisión funcional sin desmontar
Por temporada, ~cada 6–12 meses: comprueba juego, ruidos y suavidad al comprimir la suspensión. Tras rutas muy embarradas, limpia y seca por fuera (sin chorro directo a los sellos).
Sustitución de cartuchos
En uso húmedo/enduro/e-MTB suele tocar cada temporada; en XC/Trail en seco, a menudo cada 1–2 temporadas. Depende de horas, clima y hábitos de lavado.
Regla de oro:
- Extraer para 'reengrasar' un cartucho no compensa: si se saca, es para poner uno nuevo
Señales claras de cambio
Estas son las señales que indican que es momento de cambiar los rodamientos:
- Giro rasposo incluso fuera del cuadro.
- Juego que no desaparece con el par correcto.
- Sellos dañados u óxido visible.
- Ruidos tipo arenilla que vuelven tras limpiar el exterior.
Mini-checklist de montaje
Sigue este orden para un montaje correcto:
- Sigue orden y pares del fabricante del cuadro.
- Limpia y seca alojamientos, ejes, arandelas y tapas.
- Aplica película fina en OD/alojamiento y ID/eje-espaciadores (o fijador en OD si así se prescribe).
- Prensa/ensambla sin forzar alineaciones; aprieta al par indicado.
- Mueve el basculante para asentar y retira cualquier exceso visible.
Kits listos para montar
En la web tienes kits de rodamientos preengrasados por modelo de cuadro, listos para prensar y rodar. Un montaje correcto desde el primer día es lo que marca la diferencia en silencio, suavidad y durabilidad.